29200-Antequera Paseo María Cristina s/n C.Elect.: plataformadelvoluntariado@gmail.com
miércoles, 30 de octubre de 2013
martes, 29 de octubre de 2013
lunes, 28 de octubre de 2013
viernes, 25 de octubre de 2013
jueves, 24 de octubre de 2013
lunes, 21 de octubre de 2013
ABIERTA LA CONVOCATORIA DEL IV PREMIO A LA SOLIDARIDAD DE ANTEQUERA, HASTA EL 12 DE NOVIEMBRE
PREMIO A LA SOLIDARIDAD
BASES
En
cumplimiento del acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno local de 14 de Mayo
de 2010, y publicado en BOP 185 de 28/09/2010,
En cumplimiento
del Decálogo firmado entre la Coordinadora de Asociaciones por la Integración
de Antequera y Comarca (CASIAC) y el Ayuntamiento de Antequera, en su punto
10º, se propone al Consejo Local de Servicios Sociales, el establecimiento del
Premio a la Solidaridad, para reconocer la labor realizada por personas
físicas, organizaciones o instituciones de la comarca de Antequera, que hayan
destacado a lo largo del tiempo en la Promoción de la Solidaridad.
Artículo 1. Objeto.
Las presentes bases regulan y
convocan el Premio a la Labor Solidaria.
Con este premio se pretende
reconocer la labor solidaria y el compromiso de personas o entidades que con
sus acciones e iniciativas altruistas hayan mejorado la calidad de vida de personas
o colectivos que por sus circunstancias específicas se encuentran en
situaciones socialmente desfavorecidas.
Artículo 2. Participantes
Podrán
optar al premio a la Labor Solidaria todas aquellas personas mayores de edad,
asociaciones y colectivos ciudadanos o entidades que, sin ánimo de lucro, en su
trayectoria o labor hayan contribuido y destacado en la consecución del objeto
de esta convocatoria.
No se admitirán, y por tanto,
quedarán excluidas de esta convocatoria, las candidaturas que soliciten el
premio para sí.
Artículo 3.
Procedimiento. Presentación de las candidaturas.
Las personas o entidades candidatas
podrán ser propuestas por cualquier persona o entidad pública o privada.
Las candidaturas se formalizarán con
la presentación de la siguiente documentación:
-
Solicitud de propuesta de candidatura, que además de
los requisitos exigidos en el art. 70 de la Ley 30/92, para cualquier
solicitud, deberá hacerse constar nombre y apellidos, fotocopia del DNI y
teléfono de contacto, si se trata de personas físicas y denominación o razón
social, fotocopia del CIF y teléfono de contacto si es persona jurídica.
-
Memoria descriptiva de los méritos por los que
considera el proponente que el candidato/a es merecedor del premio.
-
Currículum, memoria de actividades o cualquier otra
documentación anexa que apoye la argumentación de los méritos atribuidos a la
convocatoria.
-
Se podrán presentar cartas de apoyo a la candidatura,
además del proponente.
-
Las solicitudes junto con la documentación irán
dirigidas al Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Antequera,
y se presentarán preferentemente en el Registro General del Ayuntamiento de
Antequera (C/ Infante D. Fernando nº 70) o bien utilizando cualquiera de los
medios establecidos en el art. 38.4 de la Ley 30/92 de 26 de Noviembre que
regula el régimen jurídico de las administraciones públicas y el procedimiento
administrativo común.
Artículo 4. Plazo
de presentación de las solicitudes
-
El plazo para la presentación de solicitudes será de 30
días naturales, que empezarán a contar desde el día siguiente a la publicación
de la presente en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento.
Artículo 5.
Subsanación de solicitudes.
Si la solicitud no reúne los
requisitos exigidos en el artículo 70.1 de la ley 30/92 de 26 de noviembre o no
viene acompañada de la documentación exigida en el artículo 3 de las presentes
Bases, se requerirá a la persona o entidad peticionaria para que en el plazo de
10 días hábiles subsane los defectos o aporte los documentos perceptivos, con
indicación de
que si no lo hiciere se dictará resolución declarando el desistimiento de la
solicitud, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Régimen Jurídico de las
Administraciones Pública y del Procedimiento Administrativo Común.
Artículo 6.
Constitución y fallo del Jurado.
Comprobada y completada la
documentación, se procederá a la constitución del Jurado del Premio, que estará
compuesto por el Pleno del Consejo Municipal de Servicios Sociales:
-
Alcalde, que actuará como Presidente del Jurado
-
Delegado/a del Área de Derechos Sociales
-
1 Concejal en representación de cada grupo político de
la corporación
-
Representante de Cruz Roja
-
Representante de Cáritas
-
Representante del Centro de Día de Mayores
-
Representante de CALA
-
Representante de CASIAC
-
Representante de Singilia Barba
-
Representante de Imagina..
-
Representante de Prolibertas
-
Representante de AEFAC
-
Representante de Resurgir Proyecto Hombre / Casa Menga
-
Representante de ONCE
-
Representante de la Plataforma del Voluntariado
-
Una persona en representación de las asociaciones de
vecinos
-
Representante del Área Sanitaria
-
Una persona en representación de las guarderías
públicas
-
Representante de la ACIA
-
Dr. del Centro de Servicios Sociales
-
Secretaria/o del Pleno del Consejo
En caso de resultar propuesta como candidata alguna de las asociaciones
integrantes del Jurado, deberá inhibirse en la votación su representante.
El Jurado valorará de forma objetiva e imparcial las candidaturas
presentadas, teniendo en cuenta los siguientes criterios:
-
Origen de la labor solidaria (de dónde surge la
iniciativa, historia,..)
-
Permanencia (arraigo que tenga en la comunidad, y su dilatación
en el tiempo)
-
Beneficiarios de la acción solidaria
-
Conciencia colectiva (que su labor haya logrado
transformar la sociedad)
-
Interés social de las actividades realizadas
-
Dificultades propias de las actividades realizadas
-
Colaboración con otras organizaciones similares
-
Carácter altruista y solidario de la labor.
La decisión será adoptada por mayoría simple, y, de ser preciso, con el
voto de calidad del presidente.
El fallo del Jurado será inapelable, pudiendo declarar desierto el
Premio, cuando las candidaturas presentadas no alcancen un nivel de calidad
adecuado en relación con los valores mencionados en este artículo.
Artículo 7.
Resolución del Jurado
La propuesta del Jurado debe
efectuarse al Presidente, que será quien eleve el correspondiente fallo al órgano
municipal competente para el otorgamiento del premio. Debiendo resolver éste,
en el plazo de un mes, a contar desde la finalización del plazo para la
presentación de candidaturas.
Artículo 8.
Entrega del Premio
El premio consistirá en un galardón
diseñado a tal fin, que se entregará el día 10 de Diciembre (Día Internacional
de los Derechos Humanos).
La entrega se
hará en un acto público, convocado al efecto, al que se dotará de la
trascendencia y solemnidad adecuadas.
Artículo 9.
Aceptación de las presentes bases.
El hecho de participar, supone la
plena aceptación de las bases y del fallo del jurado.
Toda alteración de las
condiciones tenidas en cuenta por el jurado para la concesión del premio aquí
convocado, y en todo caso, el incumplimiento grave de alguna de las presentes
bases, dará lugar a la retirada del
premio.DONACION ALIMENTOS DE AUDIOLIS A CRUZ ROJA
Fuente: facebook CRUZ ROJA MALAGA.
Cruz
Roja Antequera recibió de las empresas Audiolis Grupo de Empresas e
Innovación y Cualificación S.L. productos de alimentación para componer
lotes para el desayuno. Esta iniciativa de trabajadores/as de ambas
empresas, secundada por sus respectivas directivas, ayudará a
proporcionar desayunos compuestos por cacao en polvo, azúcar, galletas,
leche y zumo a 70 familias que necesitan ayuda en la localidad,
en el marco del banco de alimentos de la plataforma Antequera
Solidaria. Desde la Asamblea Comarcal de Cruz Roja Antequera se agradece
a los trabajadores y trabajadoras de estas dos empresas su gesto
solidario. En la imagen, María García, presidenta de Cruz Roja Antequera
junto a un voluntario de Cruz Roja recogiendo los productos en el
edificio CADI donde se encuentran las sedes de las empresas mencionadas.
AMNISTIA INTERNACIONAL EN ANTEQUERA
19 de octubre. Desde Antequera ¡¡Nos van a oir!!
Activistas de toda Andalucía piden desde la Plaza de Castilla de
Antequera que la crisis económica no se convierta en crisis de Derechos
Humanos
Después
de un día de trabajo en el Instituto Los Colegiales de Antequera, un
grupo de 30 activistas de Amnistía Internacional llegados desde muchos
puntos de Andalucía se concentraron en la plaza Castilla de Antequera
para recoger firmas y mensajes de voz dentro de la campaña que la
organización está desarrollando para reclamar al gobierno de España un
enfoque de Derechos Humanos en sus políticas de Salud, Vivienda y
actuación policial.
Muchos
ciudadanos y ciudadanas de Antequera se acercaron a apoyar esta acción
con mensajes del tipo "Mariano, no te olvides de los Derechos Humanos",
"Esto es una crisis de Derechos Humanos" "Esta crisis no la pueden pagar
los más vulnerables"
Antes,
en el instituto de Los Colegiales, los activistas pudieron compartir
información con compañeras de la Plataforma de Afectados por la
Hipoteca, de Málaga y dedicar un tiempo a la formación y la organización
interna de Amnistía Internacional en Málaga.
Durante
los meses de octubre y noviembre muchos serán los actos de este tipo
que se repitan en Andalucía con el convencimiento de que ¡¡¡NOS VAN A
OIR!!!
viernes, 18 de octubre de 2013
MESA REDONDA Y EXPOSICIÓN DEL VOLUNTARIADO, EN EL TALLER DE EMPLEO EN EL HENCHIDERO. Con CASIAC, FUNDACIÓN PROLIBERTAS, MÁLAGA ACOGE Y LA PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO

Han participado las entidades:
CASIAC, Fundación Prolibertas, Málaga Acoge y La Plataforma del Voluntariado de Antequera.
Hemos dado a conocer la fundamental labor que los voluntarios/as realizan en las asociaciones y entidades sociales en Antequera. Y animado al alumnado a probar de primera mano, que se siente al ser Voluntario/a.
También, hemos dejado una pequeña exposición de fotos del Voluntariado en la Comarca de Antequera.
Agradecemos el apoyo que siempre se nos da, tanto desde la dirección del Centro, como desde los/as profesores/as que allí trabajan. Y sobre todo, a los/as alumnos/as que tanta atención e interés han mostrado durante todo el desarrollo de la jornada.


miércoles, 16 de octubre de 2013
AAMM el próximo 18 de Octubre con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama.
Por la mañana estaremos en varios puntos de la ciudad con mesas informativas, concretamente en C/ Alameda, C/ Duranes, C/ Infante D. Fernando y Hospital de Antequera.
A las 12:00 se realizará la lectura del manifiesto en el Patio del Ayuntamiento.
Charla que tendrá lugar en el Centro de Salud de Antequera a las 18:00 hrs, en la sala 3-6
A las 12:00 se realizará la lectura del manifiesto en el Patio del Ayuntamiento.
Charla que tendrá lugar en el Centro de Salud de Antequera a las 18:00 hrs, en la sala 3-6
PETICIÓN EDIFICIO PARA LAS ONGS EN ANTEQUERA
Noticia publicada por 4 ESQUINAS:
El Partido Popular de Antequera solicitará a la Junta de Andalucía la cesión temporal del edificio del antiguo Centro de Salud ubicado en Campillo Bajo para reubicar en él a los diferentes colectivos sociales y de salud con los que cuenta nuestra ciudad y que se encuentran diseminados por la en diferentes sedes y locales.
La vicesecretaria de Sectorial y concejal del Ayuntamiento de Antequera, María Dolores Gómez, ha explicado que la idea es que se puedan reubicar en este espacio los colectivos sociales y de salud de nuestra ciudad “de forma que puedan trabajar en un mismo espacio, con unas mejores instalaciones y, en muchos casos, con mayor espacio, lo que contribuirá a mejorar las condiciones de trabajo de estos colectivos que realizan una gran labor en nuestro municipio”.
El edificio del antiguo centro de salud situado en Campillo Bajo lleva cerrado desde el año 2010 y la Junta de Andalucía no tiene ninguna previsión de cara a su rehabilitación como Centro de Salud, “pero no podemos permitir que este espacio se siga deteriorando estando cerrado, creemos que se le puede dar un buen uso, y por ello solicitamos que se nos ceda temporalmente”.
No es la primera vez que el Partido Popular solicita la cesión de este espacio, ya lo hizo en junio de 2012 cuando se remitió a la Consejera una carta en la que se pedía la cesión del espacio para su uso cultural “ante la callada que tuvieron como respuesta, el equipo de gobierno del PP no ha tenido otra salida que hacer un gran esfuerzo para lograr dotar al Conservatorio de Música de un nuevo espacio, pero esperamos que esta vez la Junta atienda nuestra petición y acceda a la cesión”. Gómez ha destacado que esta operación también sería muy positiva para el espacio en sí “porque el edificio tendría un uso y se mantendría”.
La vicesecretaria de Sectorial ha destacado que el Partido Popular siempre ha tenido la idea de dotar a los colectivos sociales y de salud de Antequera “de un espacio mejor en el que puedan desarrollar la magnífica labor que llevan a cabo”, además, esto facilitaría las acciones de colaboración que los colectivos emprenden entre ellos. “A veces los ciudadanos desconocen la existencia de uno u otro colectivo o no saben exactamente dónde se encuentra su sede o cuándo pueden acercarse a ellos, de esta forma podemos mejorar la visibilidad de los colectivos y facilitar a los antequeranos su acceso a ellos”, finaliza.
El Partido Popular de Antequera solicitará a la Junta de Andalucía la cesión temporal del edificio del antiguo Centro de Salud ubicado en Campillo Bajo para reubicar en él a los diferentes colectivos sociales y de salud con los que cuenta nuestra ciudad y que se encuentran diseminados por la en diferentes sedes y locales.
La vicesecretaria de Sectorial y concejal del Ayuntamiento de Antequera, María Dolores Gómez, ha explicado que la idea es que se puedan reubicar en este espacio los colectivos sociales y de salud de nuestra ciudad “de forma que puedan trabajar en un mismo espacio, con unas mejores instalaciones y, en muchos casos, con mayor espacio, lo que contribuirá a mejorar las condiciones de trabajo de estos colectivos que realizan una gran labor en nuestro municipio”.
El edificio del antiguo centro de salud situado en Campillo Bajo lleva cerrado desde el año 2010 y la Junta de Andalucía no tiene ninguna previsión de cara a su rehabilitación como Centro de Salud, “pero no podemos permitir que este espacio se siga deteriorando estando cerrado, creemos que se le puede dar un buen uso, y por ello solicitamos que se nos ceda temporalmente”.
No es la primera vez que el Partido Popular solicita la cesión de este espacio, ya lo hizo en junio de 2012 cuando se remitió a la Consejera una carta en la que se pedía la cesión del espacio para su uso cultural “ante la callada que tuvieron como respuesta, el equipo de gobierno del PP no ha tenido otra salida que hacer un gran esfuerzo para lograr dotar al Conservatorio de Música de un nuevo espacio, pero esperamos que esta vez la Junta atienda nuestra petición y acceda a la cesión”. Gómez ha destacado que esta operación también sería muy positiva para el espacio en sí “porque el edificio tendría un uso y se mantendría”.
La vicesecretaria de Sectorial ha destacado que el Partido Popular siempre ha tenido la idea de dotar a los colectivos sociales y de salud de Antequera “de un espacio mejor en el que puedan desarrollar la magnífica labor que llevan a cabo”, además, esto facilitaría las acciones de colaboración que los colectivos emprenden entre ellos. “A veces los ciudadanos desconocen la existencia de uno u otro colectivo o no saben exactamente dónde se encuentra su sede o cuándo pueden acercarse a ellos, de esta forma podemos mejorar la visibilidad de los colectivos y facilitar a los antequeranos su acceso a ellos”, finaliza.
"Encuentro Andaluz de Experiencias de Intercambio Social"




• Juan Lorenzo Pineda, Alcalde de Alameda (Málaga), nos hablará de la experiencia de huerto social del Ayuntamiento de Alameda
• Cristóbal González Rosado, cofundador del Proyecto “Extiércol” (Cuevas del Becerro, Málaga),habló de su experiencia con huertos juveniles merecedora de una ayuda europea dentro del programa Juventud en Acción
• Juan Antonio García Villalva, Secretario Provincial de COAG Málagahabló de la producción agrícola como medio de autoempleo y sobre canales cortos de distribución
• Luis Cotarelo y Elisabeth Ilidio hablaron de la puesta en marcha del ÁGORA , Mercao Social y Cultural de Granada
•Mar Pascual y Natalia Calzadilla nos exponen la experiencia de la Red de Moneda Social PUMA (Sevilla)
• Juan José Romero contó el Banco de Tiempo organizado desde la Plataforma del Voluntariado de Antequera
(Málaga).
Por la parte institucional, contamos con la presencia de la Responsable de la Oficina de la Vicepresidencia de la Junta de Andalucía en Málaga, Fátima Berlanga, y del Delegado del Gobierno, José Luis Ruiz Espejo.


martes, 15 de octubre de 2013
Jornada sobre Síndrome Postpoliomielitis y otros Efectos Tardíos de la Polio, en el Hospital de Antequera, el próximo día 22 de octubre, a las 09:30 h
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Polio (24 de octubre), hemos organizado la Jornada sobre Síndrome Postpoliomielitis y otros Efectos Tardíos de la Polio, en el Hospital de Antequera, el próximo día 22 de octubre, a las 09:30 h. Actividad enmarcada dentro del Plan Estratégico 2013-2014 "Difusión y Atención Postpolio en la provincia de Málaga", donde queremos darnos a conocer en las diferentes comarcas malagueñas y promover la difusión del conocimiento sobre el síndrome postpolio y otros efectos tardíos de la polio, así como nuestra problemática sociosanitaria.
Participamos como ponentes en el "ENCUENTRO ANDALUZ DE EXPERIENCIAS DE INTERCAMBIO SOCIAL
El "Encuentro Andaluz de Experiencias de Intercambio Social", surge en el marco de la Semana Europea de la Democracia Local (http://www.juntadeandalucia.es/administracionlocalyrelacionesinstitucionales/ocms/ocms/semanaeuropea/index.html ), como una mesa redonda de experiencias en el territorio organizada desde la Dirección General de Derechos de la Ciudadanía, Participación y Voluntariado. A nivel organizativo se han bautizado como experiencias de "intercambio social", aunque quizás podamos redifinir el nexo que une a estas experiencias una vez metidos en harina el propio martes (mañana mismo).
http://www.juntadeandalucia.es/administracionlocalyrelacionesinstitucionales/ocms/ocms/semanaeuropea/programa.html
En la misma vamos a encontrarnos:
• Juan Lorenzo Pineda, Alcalde de Alameda (Málaga), nos hablará de la experiencia de huerto social del Ayuntamiento de Alameda
• Cristóbal González Rosado, cofundador del Proyecto “Extiércol” (Cuevas del Becerro, Málaga), nos hablará de su experiencia con huertos juveniles merecedora de una ayuda europea dentro del programa Juventud en Acción
• Juan Antonio García Villalva, Secretario Provincial de COAG Málaga hablará de la producción agrícola como medio de autoempleo y sobre canales cortos de distribución
• Luis Cotarelo y Elisabeth Ilidio vienen a hablar de la puesta en marcha del ÁGORA , Mercao Social y Cultural de Granada
•Mar Pascual y Natalia Calzadilla nos exponenen la experiencia de la Red de Moneda Social PUMA (Sevilla)
• Juan José Romero viene a contar el Banco de Tiempo organizado desde la Plataforma del Voluntariado de Antequera
(Málaga)
http://www.juntadeandalucia.es/administracionlocalyrelacionesinstitucionales/ocms/ocms/semanaeuropea/programa.html
En la misma vamos a encontrarnos:
• Juan Lorenzo Pineda, Alcalde de Alameda (Málaga), nos hablará de la experiencia de huerto social del Ayuntamiento de Alameda
• Cristóbal González Rosado, cofundador del Proyecto “Extiércol” (Cuevas del Becerro, Málaga), nos hablará de su experiencia con huertos juveniles merecedora de una ayuda europea dentro del programa Juventud en Acción
• Juan Antonio García Villalva, Secretario Provincial de COAG Málaga hablará de la producción agrícola como medio de autoempleo y sobre canales cortos de distribución
• Luis Cotarelo y Elisabeth Ilidio vienen a hablar de la puesta en marcha del ÁGORA , Mercao Social y Cultural de Granada
•Mar Pascual y Natalia Calzadilla nos exponenen la experiencia de la Red de Moneda Social PUMA (Sevilla)
• Juan José Romero viene a contar el Banco de Tiempo organizado desde la Plataforma del Voluntariado de Antequera
(Málaga)
miércoles, 9 de octubre de 2013
martes, 8 de octubre de 2013
Resumen final de la "Campaña Solidaria de recogida de Material Escolar”
En
la semana del 16 al 22 de septiembre pasado, finalizó la Campaña de Recogida de
Material Escolar, que durante dos meses, ha estado promoviendo la Plataforma del
Voluntariado de la Comarca de Antequera. A partir de ese momento, se iniciaba el
proceso de distribución para que este material recogido llegara a niños y niñas
de Antequera y Anejos para que sea usado en el presente curso escolar, conforme a las
necesidades actuales de muchas familias azotadas por el paro laboral.
La
distribución del material, se ha llevado a cabo en un trabajo coordinado por la
Plataforma Antequera Solidaria con los Centro Educativos de la ciudad; el Área
de Familia, Asuntos Sociales y Salud del Excmo. Ayuntamiento de Antequera; Obra
Social La Caixa; Diputación Provincial de Málaga; Fundación San José de
Calasanz; y la Plataforma del Voluntariado de la Comarca de Antequera.
Los
lotes distribuidos han cubierto el total de las peticiones solicitadas. En
total se han distribuido 217 lotes de material escolar que incluyen: libretas,
lápices, ceras de colores, lápices de colores, rotuladores, pegamento, reglas,
gómas, sacapuntas, tijeras, etc. Además se han provisto a los Colegios de
algunas libretas más, bolígrafos, archivadores,… para que complementen las
necesidades existentes.
Queremos
agradecer especialmente la participación de las empresas antequeranas: Papelería La Quinta, Papelería Grapho´s,
Papelería Las Descalzas, Papelería San Agustín, Parafarmacia de Lourdes Casco.
También
señalar, nuestro agradecimiento a la
SOLIDARIA POBLACIÓN ANTEQUERANA, sin cuya colaboración, sería imposible la
realización de este tipo da acciones.
Agradecer
a todas las personas, profesionales, técnicos/as, voluntarios/as,
colaboradores/as, profesores/as y directores/as, de las entidades, centros y
asociaciones, que han participado en la organización, coordinación, recogida y
distribución del material escolar.
Creemos
que hemos alcanzado el objetivo previsto de atender esta necesidad de familias
en situación de vulnerabilidad.
Somos
conscientes de que nuestro trabajo no finaliza aquí, sino que continuará en
esta y otras labores cuyo objetivo se simplifica en “Ayudar a los demás”.
lunes, 7 de octubre de 2013
jueves, 3 de octubre de 2013
miércoles, 2 de octubre de 2013
NUEVA JUNTA DIRECTIVA ARCA DEL TORCAL
Constituida la nueva junta directiva de Arca del Torcal, en Asamblea desarrollada en las instalaciones del Hotel Antequera Golf, que de nuevo nos brinda las mismas de manera desinteresada gracias a la inestimable colaboración de nuestro buen amigo Ramón Jiménez, sólo nos cabe la idea de continuar con la misión que hace dos años emprendieron los componentes de la primera junta. En todo este tiempo compañeros y amantes de los animales han ido y han venido, a todos ellos y a los que vendrán, gracias!!!, porque sin ellos esta tarea no sería posible y porque gracias a su labor de continuidad se siguen salvando vidas que a fin y al cabo es nuestro único y desinteresado objetivo
Foto y texto en Facebook de Paco Rodriguez
martes, 1 de octubre de 2013
CARRERA BENEFICA-PROYECTO HOMBRE
Informamos que la inscripción para la carrera es gratuita para los niños y niñas. Y de solo 3€ de donativo, para adultos. Todos los participantes tendrán obsequios por participar, simplemente con enseñar su dorsal y habrá una fiesta al finalizar la carrera con barra a beneficio de Asociación Resurgir-Proyecto Hombre.
Las inscripciones se pueden hacer previamente en el PATRONATO DEPORTIVO MUNICIPAL Y LA SEDE DE LA ASOCIACIÓN RESURGIR EN C/ Pasillas, 30 bajo, hasta el 3 de Octubre y también os podéis inscribir el mismo día de la carrera en el Paseo Real.
La carrera comenzará a partir de las 11 de la Mañana.
Las inscripciones se pueden hacer previamente en el PATRONATO DEPORTIVO MUNICIPAL Y LA SEDE DE LA ASOCIACIÓN RESURGIR EN C/ Pasillas, 30 bajo, hasta el 3 de Octubre y también os podéis inscribir el mismo día de la carrera en el Paseo Real.
La carrera comenzará a partir de las 11 de la Mañana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)