miércoles, 26 de marzo de 2025

MERCADILLO SOLIDARIO. El 29 de marzo de 2025 en la Plaza de Castilla de 10:30 a 14:30.

 


VII Encuentro de PLATAFORMAS DE VOLUNTARIADO DE ANDALUCIA EN ANTEQUERA 24/03/2025

 


VII Encuentro de Plataformas y Redes de Voluntariado Un espacio de colaboración entre juntas directivas y personal técnico de las plataformas provinciales de Andalucía 🤝 ¡Seguimos avanzando juntos hacia un futuro de voluntariado más fuerte!



jueves, 6 de febrero de 2025

reunión entidades de la Plataforma. Planificar actividades del año. Mercadillos Solidarios año 2025.


 La pasada semana, nos reunimos los representates de las asociaciones de la Plataforma que participamos habitualmente en el Mercadillo Solidario, para planificar las actividades a realizar durante el año 2025.

Asistieron los representantes de CALA, AECC,  Fundación Prolibertas, Asociación Arena, Manos Unidas, Asociación Corazones Solidarios, Asociación Girasol, CASIAC y esta Plataforma.

Actividades Comarcales dirigidas a jóvenes de 16 a 35 años ERASMUS+ECOBRUB

 


lunes, 27 de enero de 2025

Programa integral de ESCUELA DE VIDA INDEPENDIENTE DE CASIAC. Taller "Afectividad y sexualidad en personas con diversidad funcional".


  Primer taller de familias que se llevará a cabo el próximo JUEVES 30 DE ENERO  a las 18.00 h en el Salón de Servicios Sociales D. Pedro de Rojas. 


Este taller está orientado para personas con diversidad funcional, sus familias, profesionales y toda aquella persona interesada en la temática y es completamente gratuito. 

Este taller es una de las actividades que estamos llevando a cabo dentro de un programa integral de ESCUELA DE VIDA INDEPENDIENTE DE CASIAC. 

martes, 8 de octubre de 2024

Madre Coraje lanza su campaña ‘Tú eres importante’ con una emotiva ‘cámara oculta’ a su voluntariado


 


La Fundación agradece así a su voluntariado su dedicación y pretende animar a más personas a sumarse a la labor social que desarrollan en España, Perú y Mozambique


Madre Coraje arranca hoy su campaña ‘Tú eres importante’ con una emotiva experiencia de cámara oculta realizada a su voluntariado con la que le agradece su dedicación y con la que pretende animar a más personas a sumarse a la labor social que la Fundación lleva a cabo en España, Perú y Mozambique.


Partiendo de la supuesta llegada de una caja importante a una de las sedes de Madre Coraje en España, la Fundación ha escondido una cámara en el interior de dicha donación sorprendiendo a personas voluntarias que diariamente se dedican a organizar materiales para enviar como ayuda humanitaria, para reutilizar y/o para poner de nuevo en circulación a través de sus tiendas online y físicas.


Sorpresas, abrazos, sonrisas y alguna lágrima de emoción han brotado durante la grabación de esta cámara oculta con la que pretendemos celebrar y agradecer la gran labor voluntaria que hacen más de 1.000 personas en las diferentes sedes de Madre Coraje en España”, explica Isabel Palma, Responsable de Voluntariado de Madre Coraje. “Y además, queremos animar a más gente a sumarse a la gran familia de Madre Coraje dedicando unas horas semanales a alguna de nuestras actividades”, añade.


Madre Coraje alberga un gran número de actividades en las que puede sumarse el voluntariado: atención a la clientela y organización de sus tiendas solidarias, ventas online de artículos con una segunda vida, puesta a punto de materiales humanitarios para colectivos empobrecidos, labores administrativas… y un amplio abanico de actividades entre las que elegir la que mejor se adapte al perfil, gusto, preferencias y disponibilidad de cada persona. Las personas interesadas en hacer voluntariado puede contactar a través de voluntariado@madrecoraje.org o del 900 11 44 44.


VÍDEO CÁMARA OCULTA: https://youtu.be/XM5jrakRLwQ


+ info: 900 11 44 44 / voluntariado@madrecoraje.org / www.madrecoraje.org

lunes, 22 de julio de 2024

XIII Campaña Solidaria de Material Escolar

 Comienza las XIII edición de la campaña solidaria de recogida de material escolar que se desarrollará en Antequera hasta el 15 de septiembre.

Se trata de una iniciativa promovida conjuntamente por la Plataforma Antequera Solidaria y la Plataforma para la Promoción del Voluntariado de la Comarca de Antequera en colaboración con el Ayuntamiento y la Fundación San José de Calasanz.



El material a deberá ser nuevo y podrá depositarse en los puntos oficiales de recogida que son:

Papelería San Agustín

Papelería La Quinta

Alfil.be Papelería & Hobby (Calle Calzada)

Liberia Papelería Aragón (Calle Infante)

Papelería Las Descalzas

Papelería París. (Plaza Fernández Viagas)


    La campaña comienza el 18 de julio, y se prolongará hasta el próximo 15 de septiembre, solicitándose a las personas que deseen colaborar la entrega de material escolar nuevo tales como lápices, plastidecor, carpetas, ceras, libretas, blocs, mochilas, estuches, reglas, bolígrafos, gomas, sacapuntas, diccionarios, tijeras, folios, etc.

    Una vez concluya esta fase de recogida de material escolar, el mismo se trasladará a la sede de la Plataforma Antequera Solidaria para ser clasificado y distribuido en coordinación con las direcciones de todos los centros escolares que lo soliciten de nuestro municipio y anejos.


    En la pasada edición, un total de 203 escolares se beneficiaron de esta campaña, consiguiendo recaudar el equivalente a más de 6.800 euros entre libros y material. Además, se contó con la importante colaboración de la Fundación San José de Calasanz.


    Rogamos ayuda a todos los Antequeranos, para que entre todos, ayudemos a que los niños y jóvenes, de Antequera y sus anejos, procedentes de familias en situación de vulnerabilidad, tengan todo el material necesario para su Educación.

martes, 28 de mayo de 2024

Campeonato de España de Boccia por Clubes 2024

 La Federación Andaluza de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral, como entidad colaboradora en la organización del Campeonato de España de Boccia por Clubes 2024, que organiza la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC), se celebrará los días 14,  15 y 16 de Junio de 2024,  en Antequera (Málaga). 

 Se ha iniciado una campaña de captación de voluntariado que queremos hacer extensible a todas las personas que puedan estar interesadas, para ello solo hay que rellenar el formulario que viene a continuación y  lo envíen cumplimentado antes del día  1 de junio por mail a: fadpc@yahoo.es


viernes, 24 de mayo de 2024

Sesiones formativas para Voluntarios, miembros de asociaciones y personas interesadas.


 

Actividades del Día Internancional de la Diversidad Cultural

 



El día 21 de mayo celebramos el "Día Internacional por la Diversidad Cultural", en la que las distintas asociaciones, junto com más de 100 escolares de los Centros Educativos de Antequera y su Comarca, disfrutamos de muchas actividades, juegos y baile, organizadas por las entidades que mostraron su labor, en favor de la  adaptación e integración de las distintas comunidades que conviven en Antequera.    

























miércoles, 8 de mayo de 2024

Jornadas de Formación Cuerpo Europeo de Solidaridad. 23 y 24 de mayo en CEULAJ - Mollina - Málaga


 

El Instituto Andaluz de la Juventud organiza las Jornadas de Formación del Cuerpo Europeo de Solidaridad

07/05/2024

Una oportunidad destinada a las entidades juveniles con el Sello de Calidad para fortalecer sus competencias y desarrollar proyectos con jóvenes voluntarios

Documentos

El Instituto Andaluz de la Juventud organiza en el Centro Eurolatinoamericno de la Juventud (Ceulaj) de Mollina (Málaga) las Jornadas de Formación del Cuerpo Europeo de Solidaridad, los días 23 y 24 de mayo. 

Pueden inscribirse entidades juveniles acreditadas con el Sello de Calidad CES y se priorizarán a aquellas que sean de reciente incorporación al programa o que trabajen con personas del ámbito rural.

Es una actividad que cuenta con financiación europea y el apoyo del Injuve, a través de la Agencia Nacional Española del Programa Erasmus + Juventud. Hay un total de 25 plazas y el plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 15 de mayo.

Bajo el lema “Tenemos el Sello de Calidad… ¿y Ahora qué”, las jornadas se desarrollará a través de exposiciones teóricas, talleres prácticos, dinámicas grupales y espacios de intercambio de experiencias.

Más información  en la Asociación Intercambia (correo electrónico: Info@intercambia.org / Teléfono móvil: 672028985).

Programa Faguas 2024







 

viernes, 19 de abril de 2024

Reunión Coordinadora para Integración de personas Inmigrantes


 










         Esta semana, nos hemos reunido los representantes de las entidades que forman la Coordinadora para la Integración de personas inmigrantes de Antequera, para preparar las actividades del "Día por la Diversidad Curltural".

XXX SEMANA POR LA DIVERSIDAD